miércoles, 15 de mayo de 2013

H.G. wells

HEBERT GEROGE WELLS:



(Bromley, 1866- Londres 1946)Narrador y filósofo político de nacionalidad inglesa. Escritor moderno, moderno,de gran capacidad creadora y originalidad temática, H.G. Wells se encuentra en la línea de novelistas que exponen una visión realista de la vida y mantienen una enérgica creencia en la capacidad del hombre para servirse de la técnica como medio para mejorar las condiciones de vida de la humanidad.Su producción podría dividirse en tres etapas: la de novela científica, la familiar y la sociológica. La novela científica comenzó con el fin de la Segunda Guerra Mundial y se convirtió pronto en un género popular, y las escritas por Wells son obras maestras del género gracias a su interés científico, así como a sus sólidas estructuras estilísticas y a su prodigio imaginativo. Basta como ejemplo la primera de ellas, La máquina del tiempo (1895), en la que el inventor de la máquina puede viajar hacia el pasado o el futuro con un sencillo movimiento de palanca.A ésta le siguieron La visita maravillosa (1895) y El hombre invisible (1897). Muchos de los inventos y procedimientos científicos que marcaron el siglo XX fueron imaginados por Wells a finales del XIX, tales como la bomba atómica, y aparecen en novelas comoLa isla del Dr Moreau (1896), El primer hombre en la luna (1901), Manjar de dioses (1904) o La guerra en el aire (1908).
El autor publicó más de ochenta títulos en los que siguió la tradición de J. Bunyan y D. Defoe al margen de la influencia que los autores franceses y rusos ejercían sobre novelistas contemporáneos suyos como H. James, G. Moore y J. Conrad.


EL HOMBRE INVISIBLE:


El Hombre Invisible se trata de una historia de ciencia ficción aunque es más bien un thriller ligero. Tiene mucho en común con El Extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr Hyde y con Frankenstein, aunque utiliza un lenguaje más sencillo y en general tiene un tono más alegre, sin embargo coincide en los libros mencionados en el hecho de un ser sobrenatural que amenaza la seguridad de alguna población. El libro básicamente se conforma de 2 partes, en la primera tenemos a Griffin y su interacción con la gente del pueblo, investigándolo y él ganándose enemigos, pero una vez que se descubre su extraña condición la historia se convierte en un cuento de acción y cacería pues Griffin tiene que volverse como Richard Kimble y huir constantemente. De este libo se han inspirado gran tanto películas de Hollywood como series animadas, de comedia, Ciencia Ficción, etc. 


Este es un muy divertido capitulo de la reconocida serie " El Chapulin Colorado" en este capitulo se refreja la historia del hombre invisibles, tal como en el libro en ser invisible carece de buenos sentimientos y valores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario